¿Netflix prepara una segunda temporada de ‘Adolescencia’?

La miniserie Adolescence rompió todos los récords en la plataforma y despertó un intenso debate en redes. Sus creadores ya piensan en cómo continuar la historia

La serie Adolescencia superó los 60 millones de visualizaciones y podría tener una nueva entrega (Netflix)

El fenómeno que despertó la nueva serie de Netflix "Adolescencia" tomó por sorpresa hasta a sus propios creadores. En menos de dos semanas, la miniserie llegó a 66.3 millones de visualizaciones en la plataforma de streaming, un número que la posicionó como la más vista en la historia de la plataforma marcando un récord en tan solo un par de semanas.

Números impresionantes

Su impacto no solo se reflejó en cifras millonarias, sino también en críticas y comentarios en las redes sociales. El drama que aborda la historia muestra y evidencia la relación de los jóvenes con la cultura incel, las redes sociales y la violencia, temas muy poco hablado en televisión y en los medios de comunicación.

Stephen Graham y Hannah Walters, los creadores de la serie, aseguraron en una reciente entrevista que recibieron mensajes de espectadores agradeciéndoles por cómo contaron la historia. Algunos padres les contaron que la serie les ayudó a comprender mejor a sus hijos y su relación que tienen con las redes sociales.

Una serie que pone en jaque a la sociedad y sus silencios. 

Una vuelta de tuerca en la historia y en la manera de entender a los jóvenes 

El guion no se centró en resolver el crimen, sino en entender qué llevó a un adolescente a cometerlo. La trama plantea un análisis mucho más profundo de psicología en los jóvenes y cómo el entorno digital puede influir en su comportamiento. A pesar de que la serie fue concebida como una historia con un final cerrado, la compañía Netflix podría seguir explorando su universo por medio de una segunda temporada. Graham, co-creador de la serie, admitió que hay ideas para continuar la historia, aunque no confirmó si será una segunda temporada o un nuevo proyecto en la misma línea.

“Por ahora, no tenemos nada concreto, pero es posible”, explicó. “Nos interesa seguir explorando la naturaleza humana desde diferentes perspectivas”.


Por otro lado, Walters descartó por completo la idea de una precuela. “Eso seguro que no va a suceder”, afirmó. Para ella, la historia está bien tal como está, aunque no descarta trabajar nuevamente con Netflix en otro proyecto similar.

Más allá de su éxito en la plataforma, la serie logró conmover al público. Puso sobre la mesa un tema complejo y necesario de discutir: el impacto de las redes en los adolescentes. Muchos jóvenes se acercaron a Graham para decirle que, gracias a la serie, pudieron hablar con sus padres sobre temas que antes les resultaban difíciles.

La serie logró generar debate en distintas partes del mundo. Las cifras oficiales indicaron que al menos en 80 países se comenzó a hablar y debatir acerca de la serie pero su verdadero impacto está en las conversaciones que abrió.

Mientras tanto, la Netflix aún no confirmó si habrá una segunda parte, será cuestión de esperar un poco más.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Apoyá a DE ESTRENO con un click acá.
Donar

Compartir: