La icónica historieta argentina revive en la pantalla de streaming, pero con
algunos cambios
La historieta argentina se adaptará en serie con Ricardo Darín como
protagonista (Foto: Netflix)
En el año 1957, aparecería en Argentina una historieta que cambiaría la vida de generaciones: El Eternauta. Escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, la historia relataba una invasión extraterrestre en Buenos Aires y cómo los ciudadanos debían montar una resistencia desesperada desde grupos de sobrevivientes liderados por Juan Salvo.
Mejor desarrollo de los personajes: La serie profundizaría en las historias personales del grupo de supervivientes en la ciudad, dándoles mayor complejidad en la historia.
Un enfoque más global de la historia: Mientras todo se centra en Buenos Aires, Netflix podría ampliar la invasión a nivel mundial para crear un clima más apocalíptico.
Cambios en la trama: Oesterheld incluyó una fuerte crítica política y social en su obra, especialmente contra el imperialismo. La serie podría modificar esos elementos o adaptarlos al contexto actual de nuestra sociedad.
Más acción y efectos visuales impresionantes: A diferencia de la historieta, que era más introspectiva, Netflix apostará por escenas de alto impacto visual con escenas de acción a gran velocidad como se pudo observar en el tráiler.
Todavía no se sabe qué tan fiel será la adaptación de Netflix, pero en Argentina y en el resto del mundo las expectativas son altas por el estreno de la serie. El Eternauta es un ícono cultural, y cualquier cambio será mirado con lupa por los fanáticos. Se estrenará 30 de abril.

En el año 1957, aparecería en Argentina una historieta que cambiaría la vida de generaciones: El Eternauta. Escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, la historia relataba una invasión extraterrestre en Buenos Aires y cómo los ciudadanos debían montar una resistencia desesperada desde grupos de sobrevivientes liderados por Juan Salvo.
¿Cómo arranca la historia?
Una nevada mortal cae sobre la ciudad, eliminando a quienes la tocan. Juan
Salvo, junto a su familia y amigos logran resguardarse y pero descubren que
este fenómeno no es lo único que sucede en el mundo, además hay una invasión
alienígena. Detrás de todo están Los Ellos, una civilización que
manipulará a otras criaturas con el fin de someter a la humanidad. En su
intento por escapar, Juan Salvo termina atrapado mientras buscaba a su esposa
e hija.
Netflix y su apuesta más ambiciosa de los últimos tiempos
Netflix apuesta por llevar esta historia a la pantalla de sus
suscriptores con una historia protagonizada por Ricardo Darín en el papel principal.
Sin embargo, se anticipan cambios significativos según lo que se pudo observar
en los tráilers.
Mejor desarrollo de los personajes: La serie profundizaría en las historias personales del grupo de supervivientes en la ciudad, dándoles mayor complejidad en la historia.
Un enfoque más global de la historia: Mientras todo se centra en Buenos Aires, Netflix podría ampliar la invasión a nivel mundial para crear un clima más apocalíptico.
Cambios en la trama: Oesterheld incluyó una fuerte crítica política y social en su obra, especialmente contra el imperialismo. La serie podría modificar esos elementos o adaptarlos al contexto actual de nuestra sociedad.
Más acción y efectos visuales impresionantes: A diferencia de la historieta, que era más introspectiva, Netflix apostará por escenas de alto impacto visual con escenas de acción a gran velocidad como se pudo observar en el tráiler.
Todavía no se sabe qué tan fiel será la adaptación de Netflix, pero en Argentina y en el resto del mundo las expectativas son altas por el estreno de la serie. El Eternauta es un ícono cultural, y cualquier cambio será mirado con lupa por los fanáticos. Se estrenará 30 de abril.