El Jardinero: la nueva miniserie de 6 capítulos que es furor en Netflix

"El jardinero", la nueva ficción española que está atrapando a todos en Netflix
Un thriller español que mezcla crimen, romance y dilemas familiares en seis episodios (Netflix)

En "El jardinero", te encontrarás con emociones de asombro, ansiedad y desconcierto. Todo ocurre en un pueblo chico de Galicia, donde en un vivero se oculta una red secreta de asesinatos. Elmer, un joven muy callado y desconectado del mundo, trabaja ahí junto a su madre. Hasta que algo lo cambia todo: se enamora de una víctima.

La nueva miniserie de Netflix te vuelve apasiona desde el comienzo. Tiene solamente seis capítulos y llegó a la plataforma el 11 de abril, y en tan solo unos días no tardó en meterse entre lo más visto. El público no solamente de Argentina, sino también el de varios países de habla hispana, la colocó en el primer lugar.

Lo que arranca como una historia de crímenes por encargo, pronto se vuelve un dilema emocional. A Elmer, interpretado por Álvaro Rico Ladera, le encargan eliminar a Violeta, una maestra de jardín. Pero en lugar de matarla, se enamora. Y ese giro lo cambia todo.

Cecilia Suárez encarna a la madre de Elmer. Su personaje tiene una mezcla peligrosa de ternura y frialdad. Es quien organiza los asesinatos desde el vivero. Nadie sospecha de ellos, todo funciona en silencio. Hasta que el amor entra en escena.

La dirección de Miguel Sáez Carral e Isa Sánchez logra mantener el suspenso sin abusar de vueltas innecesarias. Los capítulos van directo al punto, sin escenas de más, y todo está cargado de tensión.


El estilo visual también suma: los paisajes, los sonidos y la música arman un clima oscuro, que atrapa desde el primer minuto. La mezcla entre thriller y drama sentimental está muy bien lograda.

"El jardinero" no propone sólo acción o misterios. También se mete en temas como la redención, el conflicto moral y los vínculos familiares atravesados por el delito. En ese terreno se vuelve más profunda.

El actor principal logra transmitir el quiebre interno del personaje sin decir demasiado. Cada gesto cuenta. La historia funciona por lo que se dice, pero sobre todo por lo que se calla.

Una opción ideal para maratonear durante el fin de semana largo de Semana Santa. En un día se puede ver completa y deja con ganas de más. De esas ficciones que no necesitan una temporada larga para dejar marca y es ideal para verla acompañado.

Muy buena

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Compartir:

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Apoyá a DE ESTRENO con un click acá.
Donar
Logo
ESCRIBÍ SOBRE CINE
¡Y GANÁ PREMIOS!

Participá del desafío

Escribí un artículo o crítica

5 ganadores todos los meses

Ganá pases gratis al cine


Banner