“Adolescencia”: la serie que sacude y va más allá del crimen

La nueva serie de Netflix expone cómo la violencia se gesta en la juventud sin que los adultos se den cuenta

Una serie que pone en jaque a la sociedad y sus silencios.

La nueva serie de Netflix "Adolescencia" no es un simple thriller policial. No gira en torno a descubrir quién cometió el crimen, sino en entender qué lo llevó hasta ese punto. A lo largo de los episodios, nos enfrentaremos a una realidad incómoda: cómo los adolescentes de hoy en día son capaces de hacer hasta lo inimaginable.

La producción de Netflix, se mete de lleno en la construcción de la adolescencia en los jóvenes, el peso de las redes sociales y el peligro del bullying.

El caso en la serie genera un debate profundo entre los adultos hoy en día. A simple vista, el joven protagonista parece tener una vida normal, con padres amorosos y una familia estable. Pero debajo de esa imagen hay heridas invisibles, influencias del entorno y una violencia que fue creciendo en silencio. El colegio, los adultos y hasta sus propios padres eligieron ignorar las señales. Las redes sociales jugaron un papel clave en la escalada de violencia.

En una sociedad donde los dispositivos digitales ocupan un lugar central, los adolescentes crecen en un mundo virtual sin supervisión. Muchos padres creen que sus hijos están bien solo porque están "tranquilos" con un celular en la mano. Pero, ¿qué pasa cuando en esas pantallas se esconden mensajes de odio, manipulación y aislamiento?

La serie no busca justificar, sino mostrar una realidad incómoda. Padres que creen estar haciendo lo mejor, pero que sin darse cuenta dejan a sus hijos a merced de un mundo sin control. El amor presencial no puede ser reemplazado por un teléfono o por bienes materiales.

El protagonista tiene reacciones explosivas que se ven reflejadas en su padre. Una crianza marcada por la represión emocional y la falta de diálogo. ¿Cuánto de lo que heredamos influye en nuestras acciones? ¿Qué rol tienen los adultos en la formación de los jóvenes?

Las redes sociales no son el problema en sí mismas, pero pueden amplificar la violencia cuando no hay nadie que guíe a los adolescentes.

La serie "Adolescencia" deja un mensaje claro: la educación emocional y la presencia real de los padres pueden marcar la diferencia.

Muy buena!

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Apoyá a DE ESTRENO con un click acá.
Donar

Compartir: