La verdad detrás del falso documental que aterrorizó a millones de espectadores en 1998
La verdadera historia sobre el secuestro de los McPherson, la familia
raptada por extraterrestres
El falso documental sobre el caso de la familia McPherson, película hoy conocida como "Alien Abduction: Incident in Lake County" o también "Extrañas criaturas" es un película realizada al estilo documental que se emitió por primera vez en 1998. Este falso documental, presentado como una grabación casera de una familia secuestrada por extraterrestres, fue dirigido por Dean Alioto y tuvo la intención de parecer una grabación real para aumentar su impacto y realismo en el público.
"El caso McPherson" se realizó con un presupuesto limitado. El equipo tuvo que ingeniárselas para crear efectos prácticos y simples que dieran vida a las escenas de abducción y las apariciones extraterrestres.

El falso documental sobre el caso de la familia McPherson, película hoy conocida como "Alien Abduction: Incident in Lake County" o también "Extrañas criaturas" es un película realizada al estilo documental que se emitió por primera vez en 1998. Este falso documental, presentado como una grabación casera de una familia secuestrada por extraterrestres, fue dirigido por Dean Alioto y tuvo la intención de parecer una grabación real para aumentar su impacto y realismo en el público.
La producción siguió un formato similar al de otros proyectos de estilo found
footage, que también intentaron convencer al público de la autenticidad de eventos
retratados el cual era toda una novedad en ese entonces.
¿Quiénes fueron los actores del falso documental del caso McPherson?
Los actores que participaron del falso documental hoy en día siguen siendo figuras públicas que puedes encontrarlos con una simple búsqueda en Google con su nombre real:• Benz Antoine como Steve McPherson
• Kristian Ayre como Tommy McPherson
• Gillian Barber como Rosie McPherson
• Michael Buie como Eric McPherson
• Ingrid Kavelaars como Linda McPherson
• Aaron Pearl como Brian McPherson
• Emmanuelle Chriqui como Renee Laurent
El detrás de cámara
En la producción del documental
había un equipo dedicado a crear una experiencia inmersiva y realista. Dean Alioto, el director y escritor de la película ya había trabajado en una
versión anterior del falso documental en 1989 titulada "UFO Abduction," también
conocida como "The McPherson Tape." Esa primera versión fue más casera y
con menor presupuesto, pero sirvió como base para luego llevar adelante la remake de 1998.
El objetivo principal de "Alien Abduction: Incident in Lake County" era
presentar una historia de terror alienígena filmado al estilo documental para
atraer a la audiencia y jugar con la percepción de realidad y ver la reacción del público. La presentación
como si se tratara de una grabación casera sin editar fue muy novedosa para mantener la ilusión de
autenticidad.

La reacción del público
EL falso documental sí logró engañar a millones espectadores en su emisión
original, generando discusiones sobre su veracidad durante muchos años.
Aunque fue desmentido rápidamente decadas después, la producción se benefició del auge de los
medios y programas dedicados a lo paranormal y los OVNIs en la década de 1990,
como por ejemplo su emisión por el entonces canal "Infinito", un medio de
comunicación por cable dedicado a la actividad sobrenatural.
Su estilo y formato influenciaron a futuros proyectos de found footage, como
"The Blair Witch Project," que se estrenó en 1999. De esta manera, "Alien
Abduction: Incident in Lake County" fue un ejemplo destacado de cómo una
producción bien ejecutada en el formato de falso documental puede engañar al
público y dejar una huella duradera en la cultura popular, especialmente en el
género de terror y ciencia ficción.
Historia real que inspiró la película y el mito de la abducción extraterrestre
La película se inspiró en las numerosas historias de abducciones
extraterrestres que han circulado en la cultura popular
desde mediados del siglo XX. Aunque no directamente relacionado, los eventos
como el Incidente de Rendlesham Forest en 1980, donde militares reportaron
avistamientos de OVNIs, contribuyeron al trasfondo de la fascinación con las abducciones alienígenas.
La película tuvo como fuente de inspiración dichos eventos, jugando con la
idea de que es un metraje auténtico encontrado de una abducción alienígena.
Debido a su presentación,
muchas personas inicialmente creyeron que la grabación era real, lo que
generó un gran interés y controversia
por saber más sobre los falsos nombre de los actores y el paradero de ellos.
Este formato de falso documental fue pionero en su tiempo y ha sido
utilizado en muchas producciones desde entonces. La película causó una
fuerte reacción de miedo y curiosidad en el público, con debates de todo
tipo sobre la veracidad del material presentado.
"Alien Abduction: Incident in Lake County", con el correr de los años,
posteriormente al 2000 sigue siendo una referencia en el subgénero de
abducciones alienígenas y películas estilo a metrajes encontrados que ha inspirado nuevas reversiones de este estilo. De esta manera, ser convertiría en una de las
películas pioneras en la utilización del falso documental a través de su
estilo de filmación y la historia de sus actores, logró capturar la
imaginación del público al jugar con los límites de la realidad y la ficción
en el contexto de las abducciones extraterrestres.